¿Cuál es la historia de los 763 uruguayos que fueron voluntarios en la Guerra de Malvinas?

HomeInterés General

¿Cuál es la historia de los 763 uruguayos que fueron voluntarios en la Guerra de Malvinas?

Centenares de uruguayos se ofrecieron de forma voluntaria para ayudar a los jóvenes soldados argentinos.

Cada 2 de mayo se celebra el “Día Nacional del Crucero ARA General Belgrano”

El embajador argentino en Uruguay reveló que 763 ciudadanos uruguayos se anotaron como voluntarios para participar en la Guerra de Malvinas de 1982. Además, sostuvo que podrían haber incluso más, según una serie de solicitudes recibidas aquél año.

¿Por qué hubo tantos voluntarios uruguayos en Malvinas?

La embajada descubrió este increíble dato mientras preparaba una serie de documentos sobre el tema. Distintos funcionarios lograron recopilar relatos de los centenares de voluntarios uruguayos que se anotaron para ayudar al país.

soldados uruguayos yendo a las islas malvinas

La sede diplomática sigue organizando, cada año, actos en Uruguay por los aniversarios de la Guerra de Malvinas.

«Hicimos una placa –dijo el embajador–. Fue emotivo. Ese es un ejemplo de lo que es nuestra hermandad«.

“Creo que es un dato muy importante. Fue emocionante cuando vimos la cantidad de uruguayos que habían estado dispuestos a ir a Malvinas”, concluyó.

soldados uruguayos yendo a malvinas

¿Qué postura tuvo Uruguay frente a la Guerra de Malvinas?

La posición del gobierno uruguayo, desde la Resolución 2065 de la ONU (1965), fue de respaldo explícito y activo a la soberanía argentina sobre las Islas, así como de adhesión y reclamo de una solución pacífica del diferendo, en el marco de las resoluciones de Naciones Unidas.

Esta posición formó una política de Estado clara y consecuente, sostenida por todos los gobiernos que vinieron después del conflicto bélico. Sin embargo, hay una leve excepción: dos años atrás, la presidencia uruguaya solicitó que fuera excluida de la declaración final el término “usurpación” para referir al despojo de las Islas Malvinas por parte del gobierno británico, lo cual puede indicar un posible cambio de postura.

Fuente: Billiken

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: