Madrid bajo alerta insospechada: un río amistoso podría convertirse en un “monstruo”

HomeInterés General

Madrid bajo alerta insospechada: un río amistoso podría convertirse en un “monstruo”

El mal tiempo en España provocó que el río Manzanares aumentara 15 veces su caudal, incluso el derrumbe del puente romano en Talavera de la Reina.

Se mantiene el tope de la creciente en Concordia y Salto hasta mañana Martes

Los madrileños amanecieron el viernes con una alerta insospechada: el Manzanares, ese río que atraviesa la ciudad y que los vecinos están acostumbrados a ver como un hilo perezoso de agua, podría desbordarse y provocar inundaciones.

El mal tiempo en España lleva días enhebrando una borrasca detrás de otra -la actual fue bautizada “Martinho”- y esos temporales de viento y tormenta generaron que el Manzanares aumentara quince veces su caudal, el mismo que Francisco de Quevedo ya había definido en el siglo XVII como “arroyo aprendiz de río”.

La radio y la televisión aconsejaban a los madrileños teletrabajar y evitar moverse en auto. Por eso los campus de la Universidad Complutense de Madrid, el de la Autónoma, el de la Rey Juan Carlos y el de la Universidad Pontificia de Comillas estuvieron cerrados.

“La borrasca Martinho deja precipitaciones abundantes donde ya ha llovido mucho. Además, llueve en zonas con nieve, provocando su deshielo -informaba la Agencia Estatal de Meteorología española-. Los suelos están saturados, y muchos ríos presentan caudales muy altos en el centro y sur de la Península. Atención a los desbordamientos.”Desde temprano se recomendaba a los vecinos no acercarse a la orilla del Manzanares. Foto: APDesde temprano se recomendaba a los vecinos no acercarse a la orilla del Manzanares. Foto: AP

Desde temprano se recomendaba a los vecinos no acercarse a la orilla del Manzanares, donde, sin embargo, varios curiosos filmaban el correr vertiginoso de las aguas del río como si se tratara de un fenómeno nunca visto.

El recuerdo de 1947

Sin embargo no es la primera vez que el Manzanares preocupa. Sus desbordes a principios del siglo pasado destruyeron varios puentes pero la gran inundación que muchos recuerdan es la de 1947, cuando varias localidades estuvieron a punto de desaparecer bajo el agua.

“La situación en el río Manzanares está estable pero nos preocupa por las lluvias que puedan caer y lo que pueda venir desde las sierras”, dijo en la mañana del viernes el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida.El río Manzaneros atraviesa Madrid y tiene un curso de 30 km. Foto: ReutersEl río Manzaneros atraviesa Madrid y tiene un curso de 30 km. Foto: Reuters

“Desde el año 1984, el Ayuntamiento de Madrid, tiene entre sus competencias el cuidado de las aguas del río Manzanares y márgenes en su recorrido por el término municipal, con una longitud de 30 kilómetros aproximadamente que discurren desde aguas abajo del embalse de El Pardo hasta el límite sur del término municipal que linda con Getafe”, aclaran desde el municipio de la capital.

Llueve un 18 por ciento más

En España, las lluvias acumuladas aumentaron un 18 por ciento entre octubre del 2024 y marzo de este año: son 444 litros por metro cuadrado.Vista aérea del río Manzanares este viernes. Foto: EFE

Vista aérea del río Manzanares este viernes. Foto: EFE

Según la Agencia Estatal de Meteorología, lo que llovió en Madrid entre el 1 y el 20 de marzo es récord “desde, al menos, 1893”.

Los embalses de la Comunidad de Madrid rozan el 90 por ciento de su capacidad.

En Castilla-La Mancha, una región que limita con la Comunidad de Madrid, preocupa la crecida del Río Tajo.

En la jornada de este lunes La borrasca Martinho comienza a disiparse, pero todavía continuarán las lluvias en gran parte de España, que vendrán acompañadas de una bajada generalizada de las temperaturas, especialmente en el centro este y sur peninsular.

Aunque se esperan chubascos persistentes en varias zonas del centro peninsular y la costa cantábrica, la AEMET ha desactivado el aviso amarillo por lluvias en Toledo y Guadalajara, tras varios días consecutivos en alerta. En Madrid, aunque la bajada de la cota de nieve puede frenar el deshielo, continúa preocupando la crecida histórica del Manzanares y otros ríos de la región. La Confederación Hidrográfica del Duero ha avanzado que mantendrá el foco durante todo el fin de semana en los ríos de Ávila y Segovia.

El desbordamiento de los cauces también preocupa en varios puntos de Andalucía y Castilla-La Mancha, con especial atención al río Tajo, Alberche, Tajuña y Henares. La situación es complicada en poblaciones como Talavera, que ha alcanzado por 1.000 metros cúbicos al segundo, en un día «difícil y complicado». En Andalucía, donde el temporal ha dejado tres muertos, continúan las labores de búsqueda de un motorista que desapareció el miércoles, arrastrado por la corriente.

La crecida del Tajo derrumba una parte del puente Viejo de Talavera de la Reina (Toledo)

Más de 1.000 metros cúbicos por segundo

La crecida del caudal del río Tajo ha provocado el derrumbe de dos tramos del puente Viejo de Talavera de la Reina esta madrugada, según ha informado el alcalde del municipio toledano, José Julián Gregorio, en su cuenta de X. «Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o ‘romano’ acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial», ha escrito. 

Junto con este mensaje, publicado pasadas la 1:00 horas, el regidor ha añadido un vídeo en el que se puede ver cómo uno de los arcos del puente se desploma debido a la intensa corriente del río. Tras el desprendimiento, la policía municipal ha establecido un segundo perímetro de seguridad y ha desaconsejado a la población que se acerque al entorno por motivos de seguridad, según ha informado el consistorio en las redes sociales. 

Además, ha añadido que con la luz del día se realizará una mayor valoración de lo sucedido. El derrumbe se ha producido después de que la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, visitara este pasado tarde Talavera de la Reina ante la preocupación por la crecida del río Tajo a su paso por la ciudad, que ya alcanzaba velocidades superiores a los 1.000 metros cúbicos por segundo.

Durante esa visita, el alcalde ha compartido con los medios la complicada situación del municipio, que también ha ofrecido a poblaciones cercanas como Cazalegas o Pepino recursos por si hubiera que realizar evacuaciones. El puente Viejo o de Santa Catalina, es un Bien de Interés Cultural que ha servido históricamente como vía de comunicación con la vega ubicada en la margen sur de la ciudad. 

El puente tiene sus orígenes en una estructura anterior de época romana, cuya obra es parcialmente reaprovechada como cimentación de las primeras pilas en el margen septentrional.

Sánchez se compromete con la reconstrucción

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su solidaridad a los ciudadanos de Talavera de la Reina por el derrumbe de parte del puente romano por el desbordamiento del río Tajo y ha ofrecido la ayuda del Ejecutivo para su reconstrucción. «Mi solidaridad con todos los ciudadanos y ciudadanas de Talavera de la Reina tras la rotura de todo un símbolo de la ciudad», ha escrito este domingo el presidente en su cuenta de X.

Además, Sánchez ha ofrecido la ayuda de su Ejecutivo para reconstruir la parte derrumbada del puente romano, el más antiguo de la ciudad, este sábado por la crecida del caudal del río Tajo por las lluvias. «Contad con el Gobierno de España para la reconstrucción del puente romano.

Fuente: Clarín-El Confidencial

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: