Fernando Martínez (17-0/ 9 KO) expuso por tercera vez su cinturón supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante el japonés Kazuto Ioka, quien poseía del título de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y el argentino se quedó con un histórico triunfo por decisión unánime en el Arena Kokugikan de Tokio.

Histórico triunfo del «Pumita» en Tokio
Fernando ‘Pumita’ Martínez17-0, 9KO derrotó a Kazuto Ioka
31-3-1, 16KO por decisión unánime (116-112. 117-111. 120-108), y es ahora campeón unificado AMB y FIB de peso super mosca de boxeo.
Como alguna vez lo lograron Pascual Pérez, Horacio Accavallo o Nicolino Locche, grandes leyendas del pugilismo nacional, el boxeador de La Boca -de 32 años- brilló en el estadio Ryogoku Kokugikan de la capital de Japón y se quedó con el triunfo por amplio margen en las tarjetas, por 116-112, 117-111 y 120-108 (más allá de que el trámite fue más cerrado, sobre todo sobre el final del combate).
Además, se convierte en el cuarto argentino que logra ser campeón mundial unificado: se suma a Carlos Monzón, Hugo Pastor Corro y Sergio Maravilla Martínez, que lo habían logrado en la división mediano.
El Pumita salió dispuesto a llevarse puesto a Ioka en los primeros asaltos. De hecho, lo hizo tambalear en el primer minuto de la pelea. El argentino se lució en la corta distancia y lanzó grandes combinaciones, con la zurda como principal arma.
Sin embargo, desde el sexto round, el experimentado Ioka -campeón mundial en cuatro divisiones distintas y quien ya venció a otros argentinos- cambió la postura y logró incomodar al boxeador argentino por momentos. De todas formas, Martínez no dejó que se luzca y cerró bien varios de los asaltos finales, algo que influyó en las tarjetas de los jurados.
De esta manera, el Pumita se quedó con un triunfazo por decisión unánime: Stanley Christodoulou (quien fue réferi del histórico triunfo de Víctor Galíndez contra Richie Kates) falló 117-111, mientras que Edward Hernandez Sr dio 120-108 y Jean Pierre Van Imschoot, 116-112. El púgil de La Boca escribió una página dorada en la historia del boxeo argentino.
Con información de TyCsport

COMMENTS