CAPACITACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS PARA EMPRENDEDORES En el marco de la promoción de la inclusión y la accesibilidad en el ámbito comercial, el p

CAPACITACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS PARA EMPRENDEDORES
En el marco de la promoción de la inclusión y la accesibilidad en el ámbito comercial, el próximo jueves 13 de marzo, de 18 a 20 horas, se llevará a cabo una Capacitación en Lengua de Señas para Emprendedores en la Sala de Capacitaciones Laborales del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini, 1° piso).
El curso tiene como objetivo brindar herramientas básicas de comunicación en Lengua de Señas Argentina (LSA), permitiendo a emprendedores y comerciantes mejorar la atención al cliente, fidelizar nuevos públicos y consolidar su imagen como negocios inclusivos y accesibles.

La capacitación estará a cargo de Silvina Helber, intérprete de LSA, y Ayelén Salvador, referente de la comunidad sorda, quienes abordarán aspectos fundamentales como la gramática y vocabulario básico, estrategias para superar barreras de comunicación y la práctica en contextos comerciales.
Dado que el cupo es limitado, los interesados deben inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://forms.gle/7QFq6NDCtcRQUgYH6
Los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, ubicadas en el 2° piso del Centro Cívico de Concordia, de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 hs.
Esta actividad se realiza en conjunto con la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia, a cargo del director Maximiliano Navarro Jaurena, reafirmando el compromiso del municipio con la accesibilidad y la inclusión.

TALLER GRATUITO DE REPOSTERÍA
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo, lanza un Taller de Repostería gratuito, destinado a quienes deseen iniciarse o perfeccionar sus técnicas en el arte de la pastelería.
El curso, que estará a cargo de la profesora Yamila Costen, se dictará en el Centro Cultural “Leonardo Favio” – Asociación Red Nebel (Asunción 860) y contará con dos niveles:
Nivel Principiante: Martes de 15:00 h a 17:00 h.
Nivel Avanzado: Jueves de 15:00 h a 17:00 h.
El taller comenzará el 18 de marzo y tendrá un cupo de 20 personas por nivel.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial en el Centro Cultural “Leonardo Favio” a partir del 10 de marzo, en el horario de 17:00 h a 20:00 h.
Desde la organización destacaron la importancia de generar estos espacios de formación accesibles para la comunidad, brindando oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo, ubicada en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), de lunes a viernes de 7:30 h a 13:00 h.

TALLERES PARA ADULTOS MAYORES
El Departamento de Políticas de la Tercera Edad de la Municipalidad de Concordia invita a la comunidad a participar de dos talleres gratuitos que se llevarán a cabo la próxima semana, promoviendo el aprendizaje, la creatividad y la inclusión de los adultos mayores.
Taller de Lenguaje de Señas
(Co-organizado con la Dirección de Discapacidad)
Fecha: Miércoles 5 de marzo de 2025
Horario: 9:30 a 11:30
Talleristas: Helber, intérprete; Ayelén Salvador, referente de la comunidad sorda
Lugar: Centro de Jubilados y Pensionados “Plaza Sol”, ubicado en Entre Ríos 1177
Taller de Entelado de Cajas
Fecha: Jueves 6 de marzo
Horario: 14:00 a 17:00
Tallerista: Betty Guy
Lugar: Sala de Capacitaciones, ubicada en Mitre y Pellegrini
Las inscripciones se realizan en las oficinas de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo, ubicadas en el primer piso del Centro Cívico de Concordia, en el horario de 07:30 a 13:00.
Estos talleres representan una oportunidad para que los adultos mayores de la ciudad accedan a nuevas herramientas de expresión y comunicación, fortaleciendo su participación en la comunidad.

LA MUNICIPALIDAD Y EL EJÉRCITO ARGENTINO IMPULSAN TALLERES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Intendente Francisco Azcué para fortalecer la educación y la capacitación laboral en la comunidad, el Subsecretario de Educación de la Municipalidad de Concordia, Prof. Carlos Gatto, se reunió con el Jefe del Regimiento de Caballería Tanques 6 Blandengues, Teniente Coronel Jorge Andrés Camarino, y con el Segundo Jefe, para coordinar los talleres de formación profesional que se dictarán este año en las instalaciones del Regimiento.
Estos talleres se enmarcan en el convenio marco de cooperación firmado entre la Municipalidad de Concordia y el Ejército Argentino, con el objetivo de brindar herramientas de capacitación y formación a la comunidad.
“Esta propuesta surge del trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Educación y el Regimiento, y busca ofrecer oportunidades concretas para que más vecinos puedan formarse y adquirir nuevos saberes. Apostamos a la educación como un camino para la inclusión y el desarrollo personal, en línea con las políticas que lleva adelante nuestro intendente Francisco Azcué”, expresó el Prof. Carlos Gatto.
Por su parte, el Teniente Coronel Jorge Andrés Camarino destacó: “Es un honor para nosotros ser parte de esta iniciativa. Desde el Regimiento tenemos la responsabilidad y el compromiso de contribuir con la comunidad. Poner a disposición nuestras instalaciones para la formación profesional es una forma de retribuir y fortalecer ese vínculo”.

Actualmente, están abiertas las preinscripciones para los siguientes talleres: Pinturería, Carpintería, Albañilería, Sastrería y Cuidador de Caballos Deportivos
Los requisitos; ser mayor de 18 años, presentar fotocopia de DNI y certificado de buena salud. Las preinscripciones se realizaran en las oficinas de la Subsecretaría de Educación (Avellaneda 26) de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Las clases comienzan el mes de abril y se dictarán de forma presencial los lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 12:00 horas en las instalaciones del Regimiento de Caballería Tanques 6 Blandengues.

COMMENTS